La Localidad más cercana a El Duraznos es Yacanto de Calamuchita ubicada a 7 kms. Desde allí es posible realizar algunos circuitos como:
San Miguel de los Ríos
Recorrido total: 18 km.
Duración: Medio día
Partiendo desde Yacanto hacia el norte, recorriendo 7 km. de ripio se llega a
este valle homónimo bañado por sus ríos: el Tabaquillo y el San Miguel. Naturaleza en todo su esplendor, donde encontrará los servicios de hosterías, restaurantes, camping y complejos de cabañas.
Circuito Río Grande
Recorrido total: 30 km.
Duración: Medio día
Partiendo desde Yacanto hacia el sur, recorriendo 14 km se encuentra el Río Grande. En este lugar se puede realizar la pesca deportiva de truchas, ya que ha sido designada "Área de Pesca Diferenciada", teniendo como modalidad la pesca con devolución obligatoria y con señuelos artificiales.
Balneario El Puente Blanco
Recorrido total: 28 km.
Duración: Medio día
Desde Yacanto partiendo hacia el norte recorriendo 12 km. se encuentra este balneario enclavado sobre el río Santa Rosa, en el camino carretero que une Yacanto con el paraje Athos Pampa y Villa General Belgrano. En el período estival, este lugar es muy visitado por su fácil acceso. Además de la belleza de su paisaje, tiene varias ollas de agua profundas, sirviendo para la pesca deportiva de salmónidos y recreación.
Cerro Los Linderos - Cerro Champaquí
Recorrido total: 90 km.
Duración: Día completo
Este recorrido es el paso obligado de todos los visitantes amantes de la naturaleza y la aventura.
Partiendo desde Yacanto, se asciende a las Sierras Grandes por el camino al Cerro Los Linderos, disfrutando de su majestuoso paisaje a lo largo de todo el camino, de un total de 42 km, pudiendo apreciar dos de los ríos más importantes, el Durazno y el Tabaquillos. Una vez en la cima del cerro los Linderos y realizando una caminata de dificultad moderada de 40 minutos se asciende a la cima del Cerro Champaquí, el más alto de la provincia de Córdoba con 2.884 m.s.n.m. Las características principales del lugar son la gran cantidad de paisajes ,la flora y la fauna que se encuentran en la cima, siendo especies que solo se hallan a partir de los 2.000 m.s.n.m.
Está actividad debe realizarse con la asistencia de un Prestador de Turismo Alternativo habilitado por la Agencia Córdoba Turismo. (Ley 8801/99).